Mostrando entradas con la etiqueta FIMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIMO. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de abril de 2011

TRANSFERENCIAS

Hacia un mucho tiempo que no tocaba el Fimo, pero este fin de semana me he animado a hacer unos pendientes de gatitos. Éstos se han quedado en la oficina pero supongo que por lo menos me haré unos para mi. Son transferencias de unas ilustraciones que encontré en Etsy. En la oficina..todas mis compañeras tiene gato así que como me apetecia hacerles un regalito.. He probado tambien con el Fimo líquido con buenos resultados.
sábado, 27 de marzo de 2010

COLGANTES DE FIMO

Como no me he quitado el chaleco de cuello alto en tooodo el invierno e incluso he estado en la oficina con el abrigo puesto... en cuanto ha salido un poquito el sol he empezado a " lucir escote".

Cada día un colgante distinto...es lo que tiene hacerlos tú.

Estos están hechos con una murrina de fimo translúcido turquesa sobre un gris con purpurina.

Este es con blanco translúcido. No he conseguido que quede transparente y ni siquiera sé si eso es posible... pero todo se andará


La flor translúcida se me quemó un poco por detrás pero no la he tirado porque tiene un efecto degradado que me ha hecho gracia.



Estos otros me gustan mucho porque me imagino lo monos que quedaran este verano con la ropa blanca. Cuando empieza el calor me vuelvo tonta y solo me veo bien si me visto entera de blanco.


Pero una de las cosas que más me ha sorprendido son las TRANSFERENCIAS. No son tan dificiles de hacer como me imaginaba y el resultado es muuuy vistoso.
Este es un dibujo de Leonardo Da Vinci. La técnica es tan sencilla como los Tatoo que se ponen ahora los peques.
Pones la imagen sobre el fimo (preferiblemente de color claro) y mojas el papel con un poco de agua.
Vas frotando despacito el papel hasta retirar la mayor parte y Voila!!
Lo metes al horno y después recomiendo barnizarlo para que proteja la imagen transferida y sobre todo para darle brillo.
Por ahora he hecho otras dos más pero me temo que no tengo fotos porque se las ha quedado Olga jijiji. Tenemos una especie de acuerdo comercial. Yo hago cosas, ella se queda lo que le gusta, y como no le pienso cobrar NADA NUNCA.. pone dinerillo en una cajita que tenemos en la oficina que se empleará en comprar mas fimo para hacer mas.
He estado probando también el Fimo liquido pero sin mucho éxito.
Bueno ya me contareis que os parece.
martes, 9 de marzo de 2010

NOVEDADES

El Fimo me ha cautivado.

Por desgracia la lluvia y el frío me mantienen encerrada en casa un fin de semana tras otro y aunque el punto de cruz es mi debilidad, esta novedad me tiene bastante entretenida.

Estoy muy contenta con las murrinas que he estado haciendo.

He estado probando con fimo translúcido y nacarado que me ha regalado Olga y aunque pensé que el fimo translúcido iba a tener otro aspecto una vez horneado...la verdad es que tiene un montón de posibilidades.


Os quiero enseñar un montón de bolitas con las que he aprovechado los restos . Todavía no se que voy a hacer con ellas pero ya se me ocurrirá algo.

AH!! También he hecho mi primera transferencia. aunque la imagen no era muy buena y lo hice un poco por probar... ha quedado bien y me ha animado mucho...

De todos modos tengo que dedicarle un poco de tiempo a mis SAL ya que voy un poco atrasada y parece ser que la mudanza se acerca lenta pero inexorablemente...Estoy segura que pronto voy a hechar de menos estos fines de semana de manualidades...
martes, 2 de marzo de 2010

TUTORIAL FIMO

A pesar del invierno que llevamos quiero enseñaros una idea muy fresquita para esas tardes de verano cuando ya se ha ido el sol y apetece tomarse una granizada de limón.

Se trata de un conjunto de colgante y pendientes con rodajitas de limón en Fimo.

En las pastillas de Fimo vienen marcadas barritas para ayudarnos con las mezclas.
Tomaremos 1 parte de blanco y 3 de amarillo para hacer un amarillo clarito. Tenemos que mezclar bien hasta obtener un color uniforme.
Una vez conseguido el color, hacemos un cilindro que recubriremos con una lámina de Fimo blanco. Yo tengo una laminadora de pasta que me trajo mi hermano de Italia pero también podéis hacerlo con una botella de cristal o algo parecido. Del juego de plastilina de mi niño tengo algunos rodillos de plástico pero el Fimo se pega en este material. Para evitarlo, podemos usar papel transparente de esos que sirven para congelar o para el bocadillo.

Este cilindro amarillo rodeado de blanco habrá que reducirlo.Como no tiene ningún dibujo en su interior podremos hacerlo rodar en la mesa hasta conseguir una especie de spaguetti.

Con ayuda de una regla, cortamos 8-10 trozos iguales a los que le daremos una forma triangular ..como si fuesen los gajos y en el centro de nuestra murrina pondremos un cilindro blanco para hacer el centro del limón.

Tal como hicimos al principio, rodeamos con una lámina amarilla clara y después con otra amarilla sin mezclar y reducimos.

Ahora tenemos que tener cuidado porque nuestro "churro" tiene un dibujo dentro y si lo hacemos rodar sobre la mesa podemos destrozar el interior.

Por eso tenemos que coger la murrina por el centro e ir apretando poquito a poco hacia las puntas. Finalmente podemos rodar un poquito para que quede por igual.


Ya tenemos nuestra murrina terminada y ahora solo nos queda darle una utilidad.

Sobre una lamina amarilla hemos colocado rodajitas de limón .Para que queden todas integradas lo he recubierto con papel transparente y he pasado el rodillo de plástico de Ignacio. Despacito porque no queremos que los limones se deshagan sino ponerlos todos al mismo nivel. Después le damos la forma que queramos. Yo he usado una tapadera de plástico de una botella para darle forma redonda al colgante.


Para el agujerito por donde pasa el cordón..el tapón de un boli bic me ha venido genial.


Después lo he metido en el horno. Como he tenido desastrosas experiencias... me he quedado cerquita del horno y esta vez no se me ha quemado!!


Con un par de rodajas más he hecho unos sencillos pendientes y con los trocitos que me sobraron al reducir la murrina, he hecho un par de bolitas y he montado otros diferentes.

He aquí el resultado final! Espero que os guste. se puede hacer de naranja, de fresa, de sandía, de kiwi...de lo que queráis!! y si preferís, las flores o los motivos geométricos..pues también.
domingo, 28 de febrero de 2010

TENGO UN DISGUSTO...

Pues hoy la entrada va de disgustos.
Llevo dos días haciendo cosas de Fimo y cuando lo he metido en el horno...puf! se quemó todo!! Vamos....para tirarlo...
Pero como soy voluntariosa..mañana me pongo otra vez y hago una nueva tirada. Me ha dado mucha pena porque le he dedicado mucho tiempo y he desperdiciado mucho material. En fin.. creo que no soy ni la primero ni la ultima a la que se le quema el fimo.

Por otra parte.. este es el segundo objetivo del SAL "The Sewing sampler" que me ha dejado mal sabor de boca.. Resulta que el cuadro central de la labor esta llena de letras...hasta ahí todo normal..el problema es que cada cruz esta hecha con 1/4 de punto y yo tengo una tela con una trama muuuy chiquitita.

No puedo hacer todo el texto central con 1/4 de punto es una locura y además no va a quedar bien...no sé estoy muy liada y no tengo ni idea de cómo lo voy a hacer...

Y por último..esta tarde he estado en nuestra futura casa. He comentado en alguna ocasión que estamos a la espera de hacer nuestra mudanza a un adosado muy cerquita de nuestro piso.
El caso es que hacia algún tiempo que no veía la casa y cuando hoy hemos ido...uf! aquello es un desastre...tenemos muuuucho trabajo por delante y tengo un disgusto...
martes, 23 de febrero de 2010

MIAU MIAU

Os presento esta nueva murrina.
Me ha salido una mezcla entre la pantera rosa y una lindo gatito con un antifaz de carnaval jajajaja!!
La he hecho pensando en un gato penko especial que pasea por aqui.
Buenas noches!!
p.d. No me gusta nada el resultado final así que me voy a dedicar a flores y motivos geometricos..
Me parece que quedan mas bonitos ahora que todavia no tengo mucha experiencia.
domingo, 21 de febrero de 2010

FIMO

Bueno pues aquí os traigo las primeras cosas que he hecho con Fimo. Para las que ya tenéis experiencia con éste material os ruego que no seáis demasiado duras conmigo porque soy autodidacta y estoy aprendiendo sola viendo tutoriales y leyendo mucho en internet.

Me gustaría hablaros un poco de este tema sobre todo a aquellas que nunca habéis tenido una pastilla entre las manos y os llama la atención. Yo me he visto muy perdida pero si os interesa podía ir explicando todo lo que pruebo para compartirlo e ir aprendiendo juntas ¿vale?

Pues aqui va la primera "lección"
El Fimo es una arcilla polimétrica (se parece a la plastilina) que se endurece en el horno. Fimo es un nombre comercial y aunque hay otras muchas marcas quizás esta sea la más conocida por aquí hay de muchos colores pero también se pueden mezclar con resultados bastante buenos.

Cuando abres la pastilla de Fimo, lo primero que tienes que hacer es amasarla porque esta un poco dura y con el calor de las manos se va poniendo mas blandita.
Te aconsejo que tengas un paquete de toallitas de bebe cerca porque mancha las manos y es fácil que se ensucien los colores mas claritos.

Hay muchas técnicas ...puedes hacer figuras directamente con esta pasta o puedes hacer "murrinas" que son estos churros con dibujos en su interior. Si cortas las murrinas como un salchichón a rodajitas, cada rodaja lleva el mismo dibujo.

Cueces en el horno de casa siguiendo las indicaciones del paquete y después puedes barnizar la pieza, dejarla como está o lijarla y pulirla.


Yo tengo todavía muuucho que aprender porque aunque no es tan difícil..para que te salga perfecto...hay que practicar un poquito. Me he hecho este colgante pero deja muuucho que desear pero me ha hecho mucha ilusión la verdad.


Todavía tengo que lijar estas bolas que hice con los restos que habían sobrado, para que no se noten las huellas y las lineas y quiero probar también con el barniz.


En fin, espero que sea el principio de una larga amistad aunque no os podéis imaginar la que tengo que montar...porque en cuanto Ignacio me ve..quiere sacar su super barril de Playdoll y ponerse a hacer cosas con su plasti.


Así que después me queda recoger lo mio...y lo suyo.

Seguidores

 

Blog Template by BloggerCandy.com