Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIAL. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de marzo de 2010

TUTORIAL FIMO

A pesar del invierno que llevamos quiero enseñaros una idea muy fresquita para esas tardes de verano cuando ya se ha ido el sol y apetece tomarse una granizada de limón.

Se trata de un conjunto de colgante y pendientes con rodajitas de limón en Fimo.

En las pastillas de Fimo vienen marcadas barritas para ayudarnos con las mezclas.
Tomaremos 1 parte de blanco y 3 de amarillo para hacer un amarillo clarito. Tenemos que mezclar bien hasta obtener un color uniforme.
Una vez conseguido el color, hacemos un cilindro que recubriremos con una lámina de Fimo blanco. Yo tengo una laminadora de pasta que me trajo mi hermano de Italia pero también podéis hacerlo con una botella de cristal o algo parecido. Del juego de plastilina de mi niño tengo algunos rodillos de plástico pero el Fimo se pega en este material. Para evitarlo, podemos usar papel transparente de esos que sirven para congelar o para el bocadillo.

Este cilindro amarillo rodeado de blanco habrá que reducirlo.Como no tiene ningún dibujo en su interior podremos hacerlo rodar en la mesa hasta conseguir una especie de spaguetti.

Con ayuda de una regla, cortamos 8-10 trozos iguales a los que le daremos una forma triangular ..como si fuesen los gajos y en el centro de nuestra murrina pondremos un cilindro blanco para hacer el centro del limón.

Tal como hicimos al principio, rodeamos con una lámina amarilla clara y después con otra amarilla sin mezclar y reducimos.

Ahora tenemos que tener cuidado porque nuestro "churro" tiene un dibujo dentro y si lo hacemos rodar sobre la mesa podemos destrozar el interior.

Por eso tenemos que coger la murrina por el centro e ir apretando poquito a poco hacia las puntas. Finalmente podemos rodar un poquito para que quede por igual.


Ya tenemos nuestra murrina terminada y ahora solo nos queda darle una utilidad.

Sobre una lamina amarilla hemos colocado rodajitas de limón .Para que queden todas integradas lo he recubierto con papel transparente y he pasado el rodillo de plástico de Ignacio. Despacito porque no queremos que los limones se deshagan sino ponerlos todos al mismo nivel. Después le damos la forma que queramos. Yo he usado una tapadera de plástico de una botella para darle forma redonda al colgante.


Para el agujerito por donde pasa el cordón..el tapón de un boli bic me ha venido genial.


Después lo he metido en el horno. Como he tenido desastrosas experiencias... me he quedado cerquita del horno y esta vez no se me ha quemado!!


Con un par de rodajas más he hecho unos sencillos pendientes y con los trocitos que me sobraron al reducir la murrina, he hecho un par de bolitas y he montado otros diferentes.

He aquí el resultado final! Espero que os guste. se puede hacer de naranja, de fresa, de sandía, de kiwi...de lo que queráis!! y si preferís, las flores o los motivos geométricos..pues también.
domingo, 7 de febrero de 2010

TUTORIAL FOB

En el foro de "Amig@s del punto de cruz" me preguntaron hace unos días cómo hacía los FOB o Busca tijeras y prometí un tutorial.

Es una labor muy vistosa y me encanta no solo como Busca tijeras sino también para hacer adornos para las puertas del armario etc.

Primero elegimos el motivo que queremos bordar. A mi me gusta que están bordados por las dos caras así que hay que tener cuidado de poner el motivo en forma de "reflejo" para que quede derecho una vez lo montemos.

Hacemos un pespunte todo alrededor dejando un par de cuadraditos de margen. Aunque sea un poco pesado os recomiendo que hagais el pespunte pequeñito.

Para hacer la labor procuro dejar algo de tela alrededor porque me resulta mas sencillo bordar pero una vez que termino el contorno...corto la tela dejando un poquito para que no me moleste al doblar la tela.

Ahora solo tenemos que doblar la tela e ir uniendo las dos partes en zig zag pasando el hilo por el pespunte que hemos hecho.


Yo aprovecho esta puntada para poner abalorios en las esquinas y para poner la cinta o cordón por donde luego colgaremos el Fob.


Podemos usar una cinta de raso, un piquillo o el mismo hilo de bordar con la técnica de "retorcer" el hilo hasta formar un cordoncito.

Lo rellenamos con guata, miraguano o cualquier otra cosa que tengamos a mano como algodón... y lo terminamos de cerrar.

Yo os recomendaría que visiteis el Blog de Nieves que tiene un tutorial muy bueno sobre éste mismo tema. Reconozco que a través de su Blog he aprendido a hacer muchas cosas como Pinkeepers y estos fob.

Bueno pues este es el resultado final. Lo he hecho muy rápido y no ha quedado muy bien pero era para poder colgar el tutorial tanto en el foro como aquí en el blog y contestar a mi compañera.




lunes, 7 de diciembre de 2009

DUO NOËL DE TRALALA



Inspirada por el Espíritu Navideño me he animado a hacer este Duo Noël de Tralala en forma de Pinkeep.

El diseño esta realizado en tela Aida teñida con te porque quería que los motivos en blanco resaltaran. Los hilos son DMC salvo el rojo-granate que es un hilo matizado de Anchor. La ovejita esta bordada con un hilo "Wisper" de Moair que le da un toque de algodón esponjoso de lo más especial. Lo compré hace mil años y nunca lo había usado.

Es mi primer Pinkeep y me he animado gracias a Nieves de "El Blog de Nieves" que hace maravillas y a la que sigo desde que decidí abrir mi blog. Ella me ha abierto la puerta de los diseños franceses.

Me gustaría enseñaros paso a paso cómo lo he hecho:

Materiales:
Tela bordada
Tela a juego para la parte trasera
Dos trozos de cartón del tamaño que tendrá el pinkeep
Dos trozos de wata del mismo tamaño
Cinta
Alfileres con cabecilla de colores


Tomamos los cartones y pegamos encima la wata. El cartón lo saqué de un Pack de 6 litros de leche, vamos, de lo más económico.

Forramos el cartón con la tela que hará de trasera. Podemos pegarlo con pegamento pero en ésta ocasión yo lo he cosido para que la tela quedara bien tensa.

Hacemos lo mismo con la tela bordada.

Una vez que tenemos las dos partes, sólo tenemos que unirlas con una puntada larga. Os recomiendo que unáis las dos partes y que hagáis presión para que quede lo más apretado posible.

Ahora sólo nos queda poner la cinta toda alrededor. La cinta es de terciopelo granate de lo más navideña y no va cosida sino fijada con los alfileres de cabecilla.

Se pueden encontrar en cualquier mercería o los podéis hacer vosotras si tenéis buena mano bien con FIMO o con abalorios.

Para rematar podemos hacer un lacito y colocarlo encima. He visto algunos pinkeep que no llevan lacito y también quedan bastante bonitos. Es solo cuestión de gustos.

El resultado final merece la pena. Podéis usarlo en el árbol de Navidad o ponerlo en cualquier lugar de la casa.
Como su nombre indica un Pinkeep es un "guarda alfileres" pero en realidad sólo es un adorno, una forma de acabar una labor algo original.

Yo le he colocado en una vitrina que tengo en el salón junto a algunos objetos de cristal y plata.

Espero que os haya servido la explicación y que os animéis a hacer alguno.


domingo, 22 de noviembre de 2009

HORQUILLAS


Encontré éste tutorial para hacer unas horquillas bastante sencillas y muy monas.

A mi me encanta ponerme cosas en la cabeza gorras, diademas horquillas... aunque ahora tengo el pelo cortito.



Aunque ése collage de fotos es bastante claro, si pincháis en el enlace inferior iréis directamente a la página donde ésta publicado. Podréis leer toda la explicación y ver otros muchos tutoriales originales y sobre todo sencillos

martes, 22 de septiembre de 2009

TUTORIAL GUARDA AGUJAS

Casi todas las cosas que hago en punto de cruz acaban convirtiéndose en un cuadro pero en la red he visto un montón de cosas preciosas que pueden hacerse solo con un poco de paciencia.

Os enseño como he elaborado un librito porta agujas de la forma más fácil del mundo.




Materiales:

Tela con el bordado de punto de cruz que hayamos elegido
Cartón (yo le he sacado de la tapa de una caja de zapatos)
Wata, miraguano o algo para acolchar
1/2 metro de cinta de raso
Tela de algodón estampada con colores a juego
Fieltro
Pegamento para tela.


He elegido un diseño de Blackbird Designs para el 2009. Al principio no estaba muy convencida porque lo he bordado con hilos DMC en lugar de los Crescent Colours recomendados pero el resultado final me ha encantado.

Cortamos dos trozos de cartón que nos van a servir como tapas del librito.

Le pegamos a continuación un trozo de wata en uno de sus lados para que le de un tacto esponjoso.


Forramos el cartón con la tela bordada, dejando entre los dos un espacio de 1/2 cm. Lo interesante de éste paso es que las esquinas queden curiosas, es decir, intentaremos que queden lo más finitas posible. Yo he empezado por los lados horizontales y después los verticales.




Colocamos la cinta de raso junto en el centro.Nos servirá posteriormente para cerrar el librito.

Para rematarlo tenemos dos opciones, bien con el mismo fieltro que usaremos para las hojas o con una tela de algodón estampada a juego.Yo he usado ésta que me sobro de unos cojines


Sólo nos restará coser un trozo de fieltro con un par de puntadas en el centro del librito. Lo he cortado con una tijera de festonear para que quede mas bonito y a un tamaño 1/2 cm menor que las tapas para que no sobresalga.

Estoy muuy contenta con el resultado aunque he visto algunas cosas que podré mejorar en el próximo para que el montaje sea más perfecto.

Y ya está. Ha quedado bonito ¿no? Tambien he hecho un fob a juego usando alguno de los motivos del guarda agujas.

Seguidores

 

Blog Template by BloggerCandy.com